Medicina Mapuche
Para el mapuche el kutxan o la enfermedad tiene un concepto mucho mas amplio que engloba a la comunidad, la familia y la persona misma y todo en su conjunto

Infusión de Menta Negra
Usos tradicionales: desórdenes digestivos (gases, náuseas, mal aliento y dolores estomacales); tonificante. La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal (ó 6 a 8 hojas frescas) para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces al día. Efectos: antiespasmódico , carminativo.
Lugar de origen: Toltén
​
VALOR: $1.500 (100 gr)
​

Infusión de Palo Negro
Es usado con éxito para ayudar a debilitar las células cancerígenas para que los tratamientos convencionales tengan mayor efectividad, ademas ayuda al control de la hiperlicemia hipercolesterolemia y todo lo que esta relacionado con la sangre y la alteración de nuestro ADN.
Lugar de origen: Toltén
​
VALOR: $2.000 (100 gr)
​

Infusión de
Murtilla
Tiene un gran poder antioxidante gracias a la presencia de polifenoles y taninos,con beneficios antiinflamatorios, es un gran analgésico y posee propiedades cicatrizantes. Además debido al ácido asiático que tiene, estimula la producción de colágeno, que tiene un efecto tensor en la piel.
​
VALOR : $1.500 (100 gr)
​

Infusión de Natre
El principal uso del Natre es para bajar la fiebre, es muy efectivo cualquiera sea su causa.
Por otra parte, es utilizado como complemento en tratamientos que combaten la diabetes (no insulino dependiente), pues es hipoglicemiante, es decir, baja los niveles de azúcar en la sangre. Baja la presión por lo que no se recomienda su uso en personas con presión arterial baja, y sirve además para combatir dolor de cabeza.
Lugar de origen: Toltén
​
VALOR: $2.000 (100 gr)
​

Eucalipto
Alivia resfriados y afecciones respiratorias, uso como antiséptico y desinfectante ante procesos virales, ayuda a descongestionar los pulmones.
Ayuda a combatir el reuma, eficaz en los enjuagues bucales, permite la desinfección de heridas y estimula el funcionamiento del sistema inmune.
Lugar de origen: Toltén
​
VALOR: $2.000 (100gr)
​

Roll on
Aromaterapia
31 OLEOS : Dolor de cabeza, migraña, meditación. Acción antibacterial y revitalizante
ENERGIA: Estimula la concentración, mejora el animo, combate depresiones y crisis de pánico
CURANDERA: Sanadora del alma, alivia penas, falta de amor propio. Devuelve la seguridad, la intuición personal, el deseo vital y la contención emocional.
​
VALOR: $4.000 (5 ml)
​

Unguento Medicinal
-Calendula. Matico: Cicatrizante de heridas, alergias, picaduras, dermatitis y/o acné.
-Antiacné: Antifungicida y antibacterial en presencia de acné o espinillas en la piel.
-Árnica. Romero: acción desiinflamatoria y analgésica de tejidos, articulaciones o musculatura.
-Pies resecos: Ideal para la época de mas calor donde talones y planta de pies se ven afectados por una exposición mas prolongada
-Dermatitis de pañal: Crema para coceduras o alergias en la piel infantil.
-Desodorante vegetal: con aceite esencial de árbol del te, actúa como antibacterial y anti fungicida evitando alergias.
​
VALOR: $4.500 (30 gr)
​

Pack Expectorante
Jarabe 60ml más 1 roll- on 10ml , uso en resfrío, tos, congestión, alergias primaverales. Elaborado con 5 plantas nativas y de huerta
​
VALOR: $7.500 pack
​
QUE ES EL KUTRAN - KUTXAN O KUXAN
(La enfermedad)
El sistema de salud mapuche es holístico, transversal. No separa lo físico de lo mental o psicológico, ni lo espiritual.
Cuando hablamos de enfermedad comúnmente nos referimos a una parte del cuerpo que nos aqueja. Pero para el mapuche el kutxan o la enfermedad tiene un concepto mucho mas amplio que engloba a la comunidad, la familia y la persona misma y todo en su conjunto.
La mayoría de las enfermedades las provocamos nosotros mismos, somos cómplices de nuestras enfermedades o desequilibrios, y por lo tanto buscar la sanación.
Nosotros como Che tenemos la responsabilidad de mantener el rakizuam, la sabiduría para mantener este equilibrio y no enfermar.
Como esto es algo que no siempre logramos hacer, en la medicina mapuche existe la medicina preventiva y la medicina curativa.
Entre la medicina preventiva esta la alimentación, las plantas y otros componentes de la tierra.
En esta primera versión de la Feria virtual de Ruf che te queremos presentar algunos de los productos que componen la medicina preventiva y algunas que pueden ayudar en algunas dolencias menores.
La medicina curativa debe ser hecha para cada persona de acuerdo a su enfermedad por una lawentuchefe o un machi según la situación.
¿No encuestras lo que necesitas? Avísame aquí